La elaboración de un informe pericial de cannabis es una solución jurídica cada vez más demandada. Cuando se produce una incautación de cannabis y esta no es conforme a los protocolos existentes, es necesario argumentarlo mediante pericia en un juicio. Nuestros peritos cuentan con la experiencia y la formación idónea para poder redactar informes periciales por incautación de cannabis. Dichos documentos servirán de apoyo a la defensa y preparar de manera correcta el juicio.

En este post te contaremos todo lo que necesitas saber sobre informes periciales de cannabis, cómo se elaboran y qué debes tener en cuenta. Así que sigue leyendo y si tienes cualquier duda recuerda que estamos a tu disposición.

¿Qué es un informe pericial de cannabis?

Un informe pericial es un documento elaborado por un perito, como su propio nombre indica. En este caso, si se tratase de un informe pericial de cannabis, sería redactado por un perito agrónomo. Dicho perito agrónomo debe contar con conocimientos especializados en cannabis, como es el caso de Agroingenia Canarias.

Su objetivo normalmente será dilucidar si el protocolo de incautación ha sido el correcto y si se ha respetado el rigor científico en cuanto a analíticas y pesadas. Sin embargo, también se puede contratar un informe pericial orientado a otras tesis, que ayuden en la defensa jurídica.

De esta manera, el informe pericial contendrá toda la información relacionada con el proceso de incautación, cadena de custodia, pesada de material secoLlegadas a este punto, debemos tener en cuenta que cuando se producen incautaciones de cannabis, normalmente se suele cometer errores. ¿Cómo es esto posible?

incautación de cannabis

Créditos fotografía: Prachchat.

Durante el proceso de incautación de cannabis apto para consumo como estupefacientes se cometen fallos. Por lo general, se cortan tanto raíces como parte baja del tallo principal, siendo los cogollos contabilizados y clasificados como listos para consumo. De hecho, hay ocasiones en las que las personas responsables de la incautación de cannabis pesan la planta entera. Sin eliminar las raíces.

Hay muchas veces en las que los cogollos no se han desarrollado por completo. Es decir, si los cogollos no tienen flores no están listos para su consumo. Aquí es donde el perito de cannabis debe analizar la incautación. Se encargará de establecer cuál es la cantidad real de cannabis sustraída.

 

¿Qué es un informe contrapericial?

Justo te explicábamos que suelen producirse errores a la hora de estimar la incautación de cannabis. En caso de que los datos sean erróneos o que a la persona que hayan confiscado la plata o plantas no esté de acuerdo con los informes, puede contratar a otro perito para obtener un informe contrapericial cannábico. Dicho informe tendrá la misma validez siempre que esté hecho por un profesional, cuente con la metodología, datos reales y anexos necesarios.

Cómo elaborar un informe pericial de cannabis

Antes de proceder a explicar cómo elaborar un informe pericial de cannabis, así como de otra índole, es importante recordar que solo las personas profesionalmente habilitadas para ello podrán realizarlo. Es decir, por un perito cannábico. En caso de que cualquier particular elaborase por su cuenta un informe pericial, este carecerá de valor.

Dicho documento debe estar redactado de manera que cualquier profesional ajeno al caso sea capaz de entender la situación y el contenido del mismo. Para ello debe iniciarse el informe con un breve resumen sobre su contenido y sobre la persona o entidad que lo ha solicitado.

El informe pericial de cannabis estará elaborado por un ingeniero agrónomo o profesional de un campo afín. Este se encargará de analizar los documentos relacionados con la incautación, así como la planta o plantas de cannabis sustraídas. Todo peritaje cannábico debe incluir de manera minuciosa cada procedimiento. Además, contendrá todo tipo de información, pruebas y anexos en los que se demuestre la metodología aplicada.

Finalmente el informe pericial cannábico demostrará los resultados obtenidos. El objetivo de los pasos anteriores debe ser lo suficientemente preciso para que cualquier otro profesional que lo repita obtenga un resultado similar. 

Toda la información que aparezca en el informe debe tener un tono imparcial. Lo mismo sucedería en el caso de que se tratase de un informe contrapericial.

 

Pero, ¿es legal el cannabis?

Para poder responder esta pregunta debemos dividir el cannabis en tres especies:

  1. Cannabis sativa
  2. Cannabis indica
  3. Cannabis ruderalis

El cannabis sativa es el más habitual. De él procede la marihuana y el cáñamo, todo depende de la cepa. Precisamente, tener el mismo origen es lo que hace que se produzcan incautaciones cuando realmente no corresponde.

cbd informe perito

El THC de la cepa del cáñamo es muy bajo. Por eso se utiliza a nivel industrial y, más recientemente, se encuentra en productos que lo utilizan como relajante natural y hasta como suplemento nutritivo.

Esto hace que una persona que no sea experta en este tipo de plantaciones pueda confundirlas. De ahí que los informes periciales de cannabis sean bastante habituales.

 

¿Cómo podemos diferenciar el cáñamo de la marihuana?

A nivel de composición os decíamos que el nivel de THC del cáñamo es mucho más inferior que el de la marihuana. Pero hay muchas diferencias más. Si bien es cierto que nuestros peritos cannábicos cuentan con los medios, conocimientos y habilidades para diferenciarlas, hay algunos aspectos físicos que pueden venirte bien. En la propia Wikipedia te muestran tres aspectos esenciales.

  • La cepa de cáñamo óptima para uso industrial selecciona plantas de tallo alto, interior prácticamente hueco, espacios intermodales prolongados y ramas escasas.
  • El cáñamo tiene menor espesor floral y una densidad mucho más concentrada.
  • Aquellos tallos más espesos o con menor hueco suelen ser variedades utilizadas en celulosas o bases de materiales leñosos.
informes periciales cannabis

Contratar un perito cannábico en Canarias

Desde Agroingenia Canarias ponemos a tu disposición nuestros peritos cannábicos y peritos agrónomos. Tanto si tienes que elaborar un informe pericial como un contrapericial, nos encargaremos de elaborar el documento de una forma minuciosa, profesional y que luzca imparcial. Así podrás presentarlo como prueba en caso de que no estés satisfecho con la resolución judicial.

En Agroingenia Canarias contamos con años de experiencia en el sector. Muchos son los clientes que nos recomiendan por nuestra amplia variedad de servicios, así como profesionalidad y cercanía.

En caso de que quieras un presupuesto de informe pericial de cannabis, necesites asesoramiento o tengas algunas dudas al respecto, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Puedes hacerlo a través del chat, en el formulario de contacto, por email o en nuestro teléfono.