Bienvenidos a nuestro Blog Técnico Agrícola
Noticias, divulgaciones y artículos del sector primarioTipos de papas canarias
En la actualidad, existe una gran variedad de tipos de papas canarias. Las papas fueron traídas a las Islas desde América del Sur hace cientos de años y se aclimataron rápidamente debido a diferentes condiciones como: el clima del archipiélago y las condiciones del...
¿Qué es el cáñamo industrial?
¿Te has preguntado qué es el cáñamo industrial? Cáñamo es el término que se utiliza para hacer referencia a la especie vegetal Cannabis sativa, cuyo contenido en THC (tetrahidrocannabinol) debe cumplir con la normativa vigente. No produce efectos psicoactivos. En la...
El cultivo de pistacho en Canarias
¿Conoces por qué el cultivo de pistacho o pistachero está generando un fuerte interés entre los agricultores de Canarias? En este post, te contamos todos los detalles acerca del motivo por el qué puede resultar tan beneficioso para los agricultores de la región. Para...
El cultivo de la vid en Canarias
¿Sabías que el cultivo de la vid en Canarias se introdujo en las islas tras su anexión a la corona de Castilla a finales del siglo XV? En un primer momento, las vides no se utilizaron para la producción de vino, sino para confeccionar aguardiente de baja calidad. Es a...
Cómo hacer un proyecto de agricultura
Si estás pensando en cómo hacer un proyecto de agricultura, estás en el sitio correcto. A la hora de comenzar en el sector agrícola es importante tener una base, tanto en cuanto a conocimiento como a estrategia. Tanto si es un proyecto al que vas a dedicarte por ocio...
La agricultura en Canarias: todo lo que debes saber
La agricultura en Canarias lamentablemente no siempre es una prioridad dentro del análisis macroeconómico del archipiélago. Si bien, el turismo es el pilar de la economía Canaria, la agricultura es la base del desarrollo local, y se demuestra en los momentos en los...
Cuándo sembrar en Canarias
Cuándo sembrar en Canarias es un tema que interesa a muchos niveles. Especialmente cuando se trata de fruta de temporada, ¿verdad? El negocio de la agricultura en Canarias, así como en otros lugares, atiende a diferentes factores. Por ejemplo, resulta vital que sea...
El cultivo de la batata en Canarias
¿Sabías que el cultivo de la batata en Canarias se ha extendido? Como te contábamos en anteriores artículos, los factores climatológicos de Canarias hacen que nuestra agricultura sea tan rica como variada. Sin perder de vista el lado empresarial del sector, el...
Agroingenia Canarias y GMR Canarias por la consecución de fondos Next Generation
Nuestro equipo de ingenieros agrónomos ha colaborado con GMR Canarias con el objetivo de optar a distintas líneas de ayudas respecto de los fondos Next Generation. En este caso, se han solicitado fondos para dos proyectos: uno relacionado con la implantación de...
Agroingenia Canarias: Tu Ingeniero Agrónomo en Fuerteventura
¿Necesitas un Ingeniero Agrónomo en Fuerteventura? En Agroingenia Canarias cada vez recibimos más llamadas y emails de clientes procedentes de esta isla. Gracias a nuestro equipo profesional y experimentado, podemos ofrecer diferentes servicios. Puerto del Rosario,...
La agricultura ecológica en Canarias
La agricultura ecológica en Canarias (y en general) se está convirtiendo en un sistema cada vez más implementado. Tal es la situación que la Unión Europea se encuentra trabajando de forma activa con el objetivo de promover esta práctica, no solo entre los consumidores...
El cultivo de la papaya en Canarias
El cultivo de la papaya en Canarias es tras el cultivo del plátano, uno de los cultivos tropicales más frecuentes. Este delicioso fruto cada vez es más utilizado para el consumo diario, y no solo como fruta sino también como un ingrediente exótico que dará a platos y...
El cultivo hidropónico vertical
El cultivo hidropónico vertical se ha convertido en la solución perfecta para aquellas personas que quieren cultivar pero que no cuentan con tierra o espacio para hacerlo. Si anteriormente te contábamos todo sobre los cultivos hidropónicos, en este post queremos...
Legalizar el cannabis: ¿qué implicaría para el sector agrícola?
Legalizar el cannabis se ha convertido en uno de los temas recientemente tratados en el Congreso de los Diputados. Por una parte tenemos a los defensores, que buscan legalizar el cannabis con fines medicinales y por otro lado a los detractores. Si bien la iniciativa...
El impacto del volcán en el sector agrícola de La Palma
El impacto del volcán en el sector agrícola de La Palma es una de las principales preocupaciones de la isla y del archipiélago. Además de las viviendas, la agricultura de La Palma se ha visto afectada. La colada, al desbordar el cono, ha ampliado aún más la zona...
Informe de viabilidad de proyectos en terrenos rústicos-agrícolas
Elaborar un informe de viabilidad de proyectos en terrenos rústicos es cada vez más común. Ya sea en Canarias o en cualquier otro lugar. Esto no solo pasa en el terreno agrícola, sino también en otros sectores de la economía nacional. En Agroingenia Canarias contamos...
Informe pericial de cannabis
La elaboración de un informe pericial de cannabis es una solución jurídica cada vez más demandada. Cuando se produce una incautación de cannabis y esta no es conforme a los protocolos existentes, es necesario argumentarlo mediante pericia en un juicio. Nuestros...
¿En qué consiste la ingeniería agrícola?
La ingeniería agrícola se ha convertido en una rama muy importante para la mejora y desarrollo de campos de cultivo, tecnología agrícola, el ámbito agroalimentario, la jardinería... En todos estos procesos los ingenieros agrícolas se encargan de velar por el...